Legislación, Limpieza y desinfección

¿Qué es un sistema de gestión de calidad? 

Seguridad e higiene alimentaria

Los sistemas de gestión de calidad o SGC son la guía fundamental para el buen funcionamiento de las empresas. Se trata de sistemas implementados a nivel internacional que constan de diversos parámetros que se relacionan entre sí. Pero que además han sido creados para que se trabaje en función de procesos que, en su conjunto, tienen como fin alcanzar determinados objetivos. Todos esos parámetros o elementos, van desde personas, infraestructura, hasta conocimientos, etc.

Definir un sistema de gestión de calidad o SGC

Podemos definir a un SGC como la puesta en marcha de procesos, técnicas o medidas para optimizar procesos al interior de una empresa. Un control de calidad se enfoca en lo que dicha empresa requiere mejorar, ya sea su estructura, su planificación… Pero además el control y observación de aquello que posibilita prestar un servicio y, en consecuencia, satisfaga a sus clientes.

Es por lo anterior que existen diferentes sistemas de gestión, orientados a distintos ámbitos, como la seguridad, la salud, el ambiente, en fin. En el caso de la calidad, un SGC es un grupo de elementos involucrados entre sí que tienen como fin lograr la calidad de un determinado producto o servicio. La gestión va a ocurrir en función de la interrelación entre los recursos existentes, políticas, objetivos, procesos, etc. Para esto existen normas y estándares internacionales que se realizan para la mejora de los procesos de la empresa.

Cómo se implementa un sistema de gestión de calidad

Para empezar, depende de cómo se encuentre la empresa en estos momentos. Entonces se analiza su estado actual, se crea una documentación sobre su política y se elabora un plan de calidad. Los protocolos se realizarán por departamentos y por trabajadores, teniéndolos siempre a la mano para verificar e implementar. 

Para ello hay que hablar de las normas ISO, siglas en inglés de la Organización Internacional de Normalización. Dicha organización crea estándares internacionales para su implementación en las empresas. Existen casi 20 mil normas ISO en varias clasificaciones, como los sistemas de gestión, en donde está la norma ISO 9001. 

Esta norma internacional está enfocada a que los productos de una empresa cumplan con las expectativas del consumidor. Esto es, que todos aquellos elementos relacionados con la calidad en una empresa, le permitan gestionar y optimizar adecuadamente sus productos o servicios. De esta forma, no solo mejora la administración de la empresa, sino sus procesos, el trabajo de sus empleados, por ende, de sus productos o servicios. 

Sistema de gestión de seguridad alimentaria

En el caso de las empresas relacionadas con alimentos, la norma ISO 9001 es fundamental. Ya que mediante una serie de procesos y protocolos, se garantiza que esos productos son inocuos, nutritivos, aptos para el consumo. Además, cumplen con los requisitos de calidad, etiquetado, etc., que señala la ley, protegiendo al consumidor final. 

Y como sabemos, la protección de la salud de los consumidores es fundamental y está contemplado en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 2 y 3). Además de regularse bajo sistemas internacionales, también avala que la empresa cuenta con el equipo, infraestructura y laboratorios adecuados. En suma, se garantiza la inocuidad alimentaria. 

En Hygenia Alimentaria abarcamos todo lo relacionado a los sistemas de seguridad alimentaria y te damos todo el asesoramiento que necesites. Nos especializamos en todo lo tocante al sector alimentario y normatividad.  Desde RPHT, APPCC, PCH, ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, BRC, hasta IFS. Contáctanos mediante nuestra web. Nuestras oficinas están en Mercavalencia. 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *