Legislación

Implantación de los estándares de seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria es un tema que nos atañe a todos, desde productores de materia prima hasta consumidores. Por supuesto, es muy importante para las empresas garantizar que los productos que producen, empaquetan o elaboran, cumplen con la normativa vigente. Es por eso que implementar los estándares de seguridad alimentaria que sean adecuados para una empresa, es fundamental, así como darles el seguimiento necesario.

Cuáles son y qué importancia tienen los estándares de seguridad alimentaria

Nuestra sociedad actual, para que funcione lo mejor posible, debe de regirse bajo ciertas reglas, protocolos y estándares. De esa forma podemos tener no solo orden, sino también seguridad en diferentes sentidos. Y parte de esa seguridad también aplica a los alimentos. Entonces, los estándares de inocuidad alimentaria están basados en la correcta aplicación del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).

Dentro de los estándares de seguridad alimentaria también está la ISO 22000:2018, además de la ISO 9001 de gestión de la calidad. Otro más es FSSC 22000, que no solo incorpora lo establecido en ISO 22000, sino que también lo de otras normas similares. Y la ventaja es que este esquema está aceptado por GFSI (siglas en inglés de la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria). Por otra parte están los estándares de inocuidad alimentaria que han promovido minoristas, BRCGS e IFS. Además de la protección al consumidor, buscan evitar la duplicidad de auditorías a proveedores de parte de clientes.

Implantación de un estándar de seguridad alimentaria

Como podemos ver, existen diferentes estándares de seguridad alimentaria y no todos aplican a la misma empresa o al mismo caso. Es necesario tener en cuenta tanto el origen, como el enfoque como el objetivo, antes de elegir un determinado estándar. Por ejemplo, sobre el origen se refiere a si se va a integrar con otro estándar ISO, si la fabricación de los productos es para un determinado mercado, etc.

El objetivo está enfocado en minimizar los riesgos de los alimentos o productos mediante una gestión adecuada de la inocuidad alimentaria. Esto se realiza mediante buenas prácticas, implantación de sistemas de gestión, mejora continua, etc. Y todo esto va enfocado a una mejora continua, en donde la calidad, la legalidad y la inocuidad estén presentes en todas las etapas.

Hygenia Alimentaria: implantación estándar de seguridad alimentaria para tu empresa

En un tema tan complejo de regulaciones y normativas relacionadas a la industria alimentaria, es importante contar con una guía y asesoramiento profesional al respecto. En Hygenia Alimentaria nos especializamos en todo lo relacionado a la higiene y seguridad alimentaria de otras empresas. Por eso, si necesitas implantar estándares de seguridad alimentaria en tus procesos, nosotros te ayudamos.

Desarrollaremos e implantaremos un sistema de seguridad alimentaria acorde a tu empresa y necesidades. Damos asesoramiento y formación, además de implementar sistemas de control de calidad en tu empresa, cursos formativos, laboratorios de análisis alimentarios, etc. Trabajamos e implantamos sistemas de calidad desde RPHT, APPCC, PCH, ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, BRC, hasta IFS, etc. Contáctanos mediante nuestra web o llámanos al 963 674 733. Nuestras oficinas están en Mercavalencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *