Uno de los retos actuales en materia de seguridad alimentaria es la detección y eliminación de biofilms.
Los biofilms son agrupaciones de bacterias entre las cuales puede haber algunas que sean patógenas, es decir, pueden provocar enfermedades en las personas. Estas bacterias se agrupan para ser más resistentes a los desinfectantes. Para ello segregan una especie de mucosa gelatinosa con propiedades adherentes a la superficie.
La estrategia para evitarlos consiste en realizar los trabajos de limpieza y desinfección conforme a lo establecido en los protocolos diseñados. Conviene respetar las dosis, frecuencias y tiempos de actuación, mantener en correcto estado las superficies en general y, en especial, aquellas que contacten con los alimentos.
No obstante, es interesante la utilización de herramientas de detección de biofilms de forma regular. Así conseguimos detectar la posible presencia de éstos antes de que supongan un problema de seguridad alimentaria.
Una vez detectado un biofilm, se establecerá un programa de choque con productos específicos para su eliminación. Los detergentes y desinfectantes utilizados habitualmente no sirven para este cometido.
En Hygenia alimentaria somos especialistas en desarrollar programas de limpieza y desinfección para prevenir la aparición de biofilms. Tras detectarlos, establecemos programas de choque para su eliminación.