La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) emitió un documento informativo el 20 de julio de 2017 sobre la interpretación de la legislación aplicable a la elaboración de lomos de atún descongelados inyectados.
La finalidad, sin duda, es despejar las dudas sobre algunos puntos clave en el procesado del atún:
• La utilización de aditivos y extractos vegetales para la elaboración de este producto.
• La materia prima que estaba autorizada a utilizarse para la fabricación de estos productos.
AECOSAN indica que:
• No se pueden utilizar aditivos quantum satis por encima de ciertas cantidades si esto provoca un cambio de coloración que pueda alterar la coloración natural del producto y que induzcan al error del consumidor.
• No se pueden utilizar extractos vegetales para camuflar la utilización de aditivos no permitidos como los nitratos y nitritos.
• No se puede utilizar como materia prima pescado congelado en salmuera, ya que éste solo se autoriza para la fabricación de conservas.
Una vez emitida la nota informativa, las diferentes administraciones autonómicas iniciaron una prospección del producto en los puntos de comercialización. Algunas partidas fueron inmobilizadas para tomar muestras de aquellos productos que eran sospechosos de incumplir alguno de estos puntos.