Si en algún momento te has quedado sin agua purificada para beber, quizá te alarmes, sobre todo si dependes de las botellas de agua o de las garrafas. Aunque es verdad que el agua del grifo es potable y apta para el consumo humano, deseas beber agua purificada. Uno de los métodos convencionales más extendidos es añadir cloro al agua. Sin embargo, ¿es bueno clorar agua para mantenerla libre de sustancias peligrosas, bacterias, virus o incluso microplásticos? Es lo que veremos a continuación.
Índice
En qué consiste la cloración del agua
Bajo ciertas condiciones, es necesario añadir cloro al agua para potabilizarla. Incluso por parte de la Organización Mundial de la Salud hay una guía técnica para tratar y desinfectar el agua para consumo humano usando cloro. Incluso da recomendaciones sobre cómo manipularla y almacenarla en el hogar para así evitar riesgos sanitarios por beber agua contaminada.
La técnica recomendada por la OMS para clorar el agua es añadiendo cloro líquido o hipoclorito de sodio. En el caso de que haya turbiedad en el agua, se hace pasar por un filtro casero, como una tela fina de algodón. Una vez realizado esto, se procede a desinfectarla: se vierte sobre un recipiente limpio y se añade cloro líquido. Para desinfectar un litro de agua se requieren de 4 gotas de cloro, aunque en caso de emergencia, se añadirían hasta 8 gotas. A continuación se agita bien y se deja reposar por 30 minutos antes de beber.
¿Conviene clorar el agua para purificarla?
Si se trata de una situación de emergencia, es bueno conocer el método anterior de clorar agua para disponer de agua potable para consumo humano. Pero cuando no es así y necesitas un sistema de purificación de agua sin tener que depender de botellas y garrafas, hay otra opción. Se trata del agua de Km 0, que es la que se obtiene utilizando un sistema especializado conectado directamente al grifo.
De esta forma, ya no tendrás que comprar ni cargar con pesadas garrafas ni tampoco generar mucho plástico que contamina y que incluso termina en convertirse en microplásticos. Por supuesto, debe ser un sistema de purificación que garantice un buen sabor y la completa eliminación de partículas indeseables. Si bien al clorar agua ya es bebible, si tenía turbidez y no pudiste eliminarla por completo, no sabrás si es realmente fiable beberla o no.
¿Hay un método mejor de purificación que clorar agua?
Claro que lo hay, y es el sistema de purificación de agua de Aquaidam. Nosotros contamos con diferentes modelos de fuentes y purificadores de agua. Son sistemas de agua de km 0 que te ofrecen agua pura todo el tiempo, a la hora que sea. Funcionan bajo el principio de ósmosis inversa de 5 pasos, evitando no solo partículas y lodos, sino cualquier otra cosa, incluyendo virus, bacterias y metales pesados.
Y si te preocupa que también se eliminen minerales esenciales, nuestras fuentes y purificadores de agua disponen de un sistema en el que eliges el nivel de mineralización adecuada. ¡No tendrás que depender de botellas de plástico y garrafas que contaminan! Tampoco tendrás que clorar el agua, porque nuestro sistema es perfecto y completo. Conoce nuestro sistema y diferentes modelos de fuentes y purificadores en nuestra web. Contáctanos ya mismo: somos Aquaidam.