Legislación

Sistema APPCC

Sistema APPCC

Incluso viviendo hoy en día en un mundo interconectado y globalizado, muchas veces la gente tiene ideas erróneas con respecto a la seguridad alimentaria. Hay bulos en Internet que señalan malas prácticas en la industria de los alimentos, en donde hay supuestos contaminantes, alimentos degradados, etc. Lo que desconocen es que detrás de todos esos mitos, hay una normativa sólida y respaldada por organismos internacionales, como la FAO y la OMS, que regula la industria alimentaria. Uno de ellos es el sistema APPCC o Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico, del cual hablaremos hoy.  

 

¿En qué consiste el sistema APPCC? 

El Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico se refiere a un sistema preventivo de gestión de la inocuidad alimentaria. Este aplica a toda la cadena alimentaria, desde su producción hasta su distribución al consumidor final. No es un sistema nuevo, ya que surgió desde la década de los 60. Pero fue a principios de los 90 que la Comisión del Codex Alimentarius aprobó las Directrices para la Aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos de Control Crítico o APPCC. Había nacido una gestión internacional de seguridad con respecto a los alimentos.  

Es en 1993 que la Comisión Europea publica la directiva 93/43 para aplicar el APPCC a la industria alimentaria. Se rige a través de 7 principios, que incluyen:  

  • Realizar un análisis de peligros
  • Determinar los puntos críticos de control o PCC 
  • Establecer límites críticos 
  • Establecer un sistema de vigilancia 
  • Establecer medidas correctoras 
  • Establecer procedimientos de verificación 
  • Establecer un sistema de documentación sobre los procedimientos y registros asociados al APPCC. 

En España, el Real Decreto 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la higiene de los productos alimentarios, dice que las industrias de alimentos deben de implantar el sistema APPCC. Este decreto es de carácter obligatorio, ya que así garantiza que en dichas industrias se realiza un sistema de seguridad que certifica la inocuidad y salubridad de los alimentos. 

 

Ventajas de la implementación del APPCC 

El sistema APPCC controla en su totalidad a los procesos que se llevan a cabo en las industrias alimentarias. Pero además es garante de la confianza entre industria y consumidor, estableciendo así un comercio transparente, la salud, e incluso la competitividad entre empresas. Al ser un sistema obligatorio, se encarga de analizar, identificar, evaluar y controlar potenciales peligros o contaminaciones que pudiesen afectar al consumidor final. Incluye además temas sobre limpieza y desinfección, formación de manipuladores de alimentos, etc.  

Otras ventajas del sistema APPCC, es que gracias a éste se han establecido sistemas de certificación de gestión de la seguridad alimentaria. Uno de ellos es la norma ISO 22000, así como garantiza la higiene e inocuidad de los productos alimentarios, controla todo aquello que pudiese afectar su higiene. Además ofrece a las empresas un sistema documentado de control que indica que cumple con lo ahí estipulado. Y algo importante, gracias a este sistema es posible establecer un comercio internacional.  

 

Hygenia Alimentaria: expertos en APPCC 

Nosotros nos especializamos en la seguridad alimentaria de las empresas pertenecientes a este sector. Tenemos dilatada experiencia en el sistema APPCC, así como de otros sistemas y normativas, como RPHT, PCH, ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, BRC, IFS, etc. Si necesitas asesoramiento al respecto o cumplimentar con algún tipo de análisis, con gusto te apoyaremos. Conoce más sobre nuestros servicios mediante nuestra web. Nuestras oficinas están en Mercavalencia.