Desde los primeros asentamientos humanos, se ha buscado conservar y preservar los alimentos. No solo con la finalidad de que duren más tiempo en buen estado, sino además de potenciar o mejorar sus características, aspecto, olor o sabor. Es ahí donde surgen los aditivos alimentarios que, más que ser un alimento en sí, desempeñan un importante papel en la industria alimentaria. De tal forma que no solo mejoran al alimento, sino que incluso pueden hacerlo más seguro. Y como no, si existen los aditivos alimentarios, también existe un reglamento sobre aditivos alimentarios que los regule.
Dentro de los antiguos aditivos alimentarios que se crearon está el uso de vinagre en escabechados, así como la adición de sal o azúcar a diversos alimentos. La finalidad es preservarlos en las mejores condiciones hasta llegar al consumidor final. Por supuesto, el aditivo alimentario actual debe mantener las condiciones nutricionales del alimento e incluso debe mejorarlo. Ya sea en su aspecto, sabor, olor, incluso preparación, envasado, fabricación, etc.
Índice
Aditivos alimentarios autorizados
Lo anterior es permitido en la actualidad, siempre y cuando no se confunda al consumidor y además se cumplan con la normativa de legislación alimentaria de la UE, como dice el reglamento sobre aditivos alimentarios. Esto significa que debe cumplir con el Reglamento CE No. 1331/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 16 de diciembre de 2008. Debe haber una evaluación por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y una gestión del riesgo por parte de la Comisión Europea.
En cuanto hay un dictamen positivo, se evalúa su posible autorización. En cuanto a España participan especialistas de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. La libre circulación de piensos y alimentos dentro de la CE dependerá si se cumplen con los requisitos de seguridad alimentaria. Son diversos los requisitos a cumplir, como la identidad y caracterización del aditivo, su fabricación, estabilidad, justificación, autorizaciones existentes, datos biológicos y toxicológicos, etc.
Seguridad alimentaria de los aditivos alimentarios
El reglamento sobre aditivos alimentarios que deben de cumplir estos para ser aprobados por los organismos antes mencionados, pueden ser complejos. Por eso en Hygenia Alimentaria nos hacemos cargo de todo. Somos especialistas en seguridad alimentaria, normativa y por supuesto, aditivos alimentarios. Si necesitas ayuda al respecto, con gusto lo haremos. Haremos los análisis correspondientes para garantizar que los aditivos alimentarios ofrecen un alto nivel de protección de la salud del consumidor.
Y es que su uso está tan difundido que se utilizan aditivos alimentarios en una gran cantidad de alimentos y productos de consumo humano y también en piensos. Esto se debe a que según el proceso de elaboración, aspecto del producto final, conservación, etc., debe utilizarse algún tipo de aditivo. Su autorización y condiciones de uso se mencionan en el Anexo II del Reglamento CE No. 1333/2008 sobre aditivos alimentarios. Algunos de ellos son colorantes, aditivos diferentes a los colorantes y edulcorantes, así como edulcorantes.
Hygenia Alimentaria: expertos en reglamento sobre aditivos alimentarios
Un aditivo puede ser una sustancia realmente inocua que mejore al producto o a su proceso. Sin embargo, es necesario cumplir con la reglamentación vigente. Si necesitas asesoramiento al respecto, permite que nuestros especialistas en aditivos alimentarios de Hygenia Alimentaria se encarguen de ello. Contáctanos mediante nuestra web y responderemos a todas tus dudas. Ahí mismo podrás conocer más sobre todos los servicios que ofrecemos a la industria alimentaria. Nuestras oficinas están en Mercavalencia.