Legislación

Inspección alimentaria

Inspección alimentaria

Una de las mejores maneras de gestionar y garantizar la calidad de un producto desde su lugar de origen, es mediante la inspección alimentaria. Se trata de una herramienta a partir de la cual es posible establecer un primer vínculo de confianza al inicio de la cadena logística. Esto es especialmente importante en estos tiempos en que la sanidad ha tomado una importancia mayor. Y aunado a la globalización en cuanto a productos alimentarios se refiere, es fundamental asegurar que dichos productos son seguros desde sus orígenes.

Garantiza la seguridad alimentaria mediante una inspección 

La inocuidad de los alimentos y productos alimenticios es prioritario no solo en el productor, sino en toda la cadena, hasta llegar al consumidor final. Es necesario para ello, que exista una monitorización adecuada, así como establecer una logística especializada. Todo ello parte desde una correcta manipulación de los alimentos, así como un cuidado especial en otras etapas más. Ya sea el etiquetado, los alérgenos posibles, los nutrimentos que lo integran, un análisis biológico, higiene en cada etapa, etc.

En este caso, en la inspección alimentaria se toman muestras de un lote específico y se realiza el muestreo correspondiente. De esta forma, se analiza e identifican posibles problemas que tenga el producto, al tiempo que se garantiza el cumplimiento de las regulaciones existentes. Para ello, existen diferentes tipos de inspecciones alimentarias:

Inspección durante la producción. En esta etapa, las muestras se realizan durante la producción, con la finalidad de garantizar que se mantienen los estándares de calidad requeridos.

Inspección aleatoria. Como su nombre lo indica, las muestras se realizan de forma aleatoria, al final del proceso pero antes del envío. El objetivo es, asimismo, garantizar que se cumplan los estándares de calidad establecidos.

Supervisión de carga. El producto final vuelve a inspeccionarse, para asegurar que sea transportado siempre y cuando cumpla con las especificaciones previstas.

Pruebas realizadas durante la inspección alimentaria. Se realizan ensayos de posibles contaminantes, mediante laboratorio, así como un análisis microbiológico. Otros análisis llevados a cabo son de pesticidas, herbicidas y fungicidas. También se hace un análisis de alimentos y un etiquetado nutricional y análisis de valor, que incluye desde idioma y hasta novedades en normativas. La determinación de la actividad del agua se refiere para establecer la vida útil del alimento, si hay algún organismo patógeno (como legionella), etc.

Hygienia Alimentaria: inspección alimentaria profesional para empresas

En Hygenia Alimentaria no solo damos cursos formativos de inocuidad alimentaria, sino también nos encargamos de diferentes aspectos relacionados con la normativa alimentaria. Nuestro interés es que tu empresa y tus productos cumplan con todos los requisitos establecidos en el sector. Por ejemplo, que cubra los sistemas de calidad RPHT, APPCC, PCH, ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, BRC, IFS, etc.

También formamos manipuladores de alimentos y te asesoramos sobre limpieza y desinfección, higiene, implantación de guías obligatorias, trazabilidad, etiquetado. Así como otros parámetros que son imprescindibles en la industria alimentaria. Entra en nuestra web para conocer más sobre nosotros y nuestros servicios. Contáctanos mediante nuestra web o conócenos directamente en nuestras oficinas en Mercavalencia.