Legislación, Formación

Manipulación alimentaria

Manipulación alimentaria

Alimentarse es vital para todo organismo vivo. La humanidad no solo ha logrado subsistir hasta la fecha gracias a su trabajo, ingenio y esfuerzo, sino a la tecnología y cuidado empleado en ello. Una parte importante de este logro tiene que ver no solo con los procesos de conservación y almacenaje de alimentos. También con la cuidadosa manipulación alimentaria que se ha desarrollado a lo largo del tiempo. Y de eso hablaremos en este post.  

 

¿Qué es la manipulación de alimentos? 

Apenas nos damos cuenta, pero cuando llevamos un alimento a la boca, ya sea en su estado natural o procesado, hay una cadena humana detrás de esto. Y es que la manipulación de alimentos se refiere, como su nombre lo indica, a estar en estrecho contacto con los alimentos. Nos referimos a todas sus etapas: cosecha, preparación, procesamiento, transformación, envasado, almacenamiento, transporte y distribución.  

Aunque la automatización cada vez está más presente en todos los procesos de higiene y manufactura, siempre hay personas trabajando detrás. Por lo tanto, es importantísimo que toda aquella persona que esté manipulando productos comestibles o alimenticios esté preparada. Esto es, que tenga determinados conocimientos en el área en que trabaja, para evitar desde enfermedades y contaminación, hasta accidentes.  

 

¿Cuál es la labor de la persona que manipula alimentos? 

Sin duda, es de las más importantes, ya sea en sus primeras etapas, en donde pueden haber estado en contacto con sustancias contaminantes o con químicos. Pero también está aquella persona que debe estar al pendiente de las fechas de caducidad. O el manipulador de alimentos que debe vigilar que haya suficiente limpieza e higiene en el almacenamiento.  

El seguimiento de protocolos especializados es fundamental en el manipulador de alimentos. No solo del área que le corresponde, sino de el manipulador en sí. Debe contar con ropa especial, utilizar guantes, no fumar, ser escrupuloso con su propia higiene. Por supuesto, aunque hay normativa especializada con respecto a los alimentos, es necesario cubrir áreas específicas. Esto es, no serán exactamente las mismas reglas para la manipulación de lácteos que de verduras frescas. O de cárnicos frescos que de enlatados.  

 

Cursos en manipulación alimentaria 

En Hygenia Alimentaria ofrecemos diferentes cursos formativos para el sector alimentario en diferentes áreas. Desde cursos para la implantación de guías obligatorias, pasando por cursos de formación específica, hasta cursos de manipulación de alimentos. Nuestros cursos son sumamente completos.  

Por ejemplo, ofrecemos cursos de manipulación alimentaria para todos los sectores. Desde cárnico, pasando por productos de pesca y acuicultura, además de lácteos, panadería, bollería, hortofrutícola. Pero también otros especializados en horchatas y helados, ovoproductos, conservas, platos preparados. Incluso de almacenamiento polivalente (que no realizan actividades de fabricación o transformación de alimentos), así como hielo alimenticio y bebidas no alcohólicas.  

 

Hygenia Alimentaria: manipulación, higiene y seguridad en alimentos 

Hygenia es una empresa especializada en higiene y seguridad alimentaria. Además de ofrecer asesoramiento a otras empresas, damos la formación que requieren en diferentes áreas. Conoce más de nuestros cursos formativos en higiene y seguridad alimentaria, gestión de laboratorios de análisis alimentarios. Tenemos otros cursos de aplicación de normativa, alérgenos, etiquetado, análisis nutricionales, etc. Nos especializamos en seguridad e higiene alimentaria y puedes contactarnos mediante nuestra web o visitarnos en Mercavalencia.