En el pasado, las etiquetas de los alimentos eran sumamente sencillas. Se indicaba el nombre del producto y quizá, el productor o fabricante. Gradualmente el etiquetado de alimentos se hizo más sofisticado, añadiendo cada vez más información importante para el consumidor. Se indicaba el gramaje o volumen del contenido, los ingredientes, la fecha de caducidad, dirección del fabricante, etc. Actualmente también se indican los potenciales alérgenos que puede contener, datos sobre nutrición, entre otras cosas. En este post conoceremos más sobre el etiquetado de alimentos, su importancia y su interpretación.
Índice
Importancia del etiquetado de alimentos
En la actualidad, el etiquetado es prioritario para conocer todo lo posible sobre el producto a consumir. Desde su origen, cómo conservarlo, qué ingredientes o nutrientes lo componen y el porcentaje recomendado en la dieta diaria. Gracias a toda esta información, el consumidor puede tomar decisiones acerca de adquirir o no ese producto. Además, puede comparar con otros productos y elegir con base en el precio, calidad, contenido, ingredientes, incluso alérgenos.
Lo importante es que el consumidor esté debidamente informado desde antes de comprar un producto. De esta forma, realizará una compra segura, sabrá cómo conservar en mejores condiciones ese alimento, cómo utilizarlo. Pero también estará informado de ciertas cuestiones sanitarias, nutricionales, económicas, sociales, incluso éticas y medioambientales.
Datos obligatorios en el etiquetado de alimentos envasados. Este tipo de productos se envasan antes de su venta para así no modificar su contenido sin abrirlos. Las etiquetas deberás ser claras, en castellano, legibles, con tamaño de letra igual o superior a 1,2 mm. Si la superficie del recipiente es menor a 80 cm2, el tamaño de letra será mayor o igual a 0,9 mm.
Datos obligatorios en el etiquetado de alimentos sin envasar. En este caso, se refiere a los rótulos o carteles que se utilizan para denominarlos, aunque puede usarse desde tecnología hasta información oral. También son aquellos que se envasan según lo pide el consumidor en su punto de venta o en comercios minorista para su venta inmediata.
Otros datos obligatorios en el etiquetado de alimentos. Entre ellos están los ingredientes que pudiesen causar intolerancias alimentarias o alergias. Así como la información nutricional que deben de contener (hay instrucciones específicas para consumidores como para empresas). Hay iniciales a interpretar, como IR (ingesta de referencia) o VRN (valores de referencia de nutrientes).
¿Qué ocurre cuando hay problemas en el etiquetado de alimentos?
La información alimentaria no debe dar lugar a malinterpretaciones o errores. Ya sea sobre las características del alimento, su composición, duración, lugar de procedencia, fabricación, etc. O el atribuirle cualidades de las que carece o cualidades especiales en cuanto a nutrientes, ingredientes, entre otros. En suma, las etiquetas de los alimentos deben presentar información precisa, fácil de leer, clara y entendible al consumidor.
Hay que tener en cuenta que si hay errores en el etiquetado o en lo aquí ya mencionado, puede dar lugar a la presentación de denuncias por parte del consumidor o comprador. En el caso de los aditivos, deben de figurar en las etiquetas. Además, debe haber un cumplimiento de la normativa vigente, como el Reglamento UE 1169/2011, o el Real Decreto 126/2015. El primero regula la información alimentaria facilitada al consumidor, y el segundo sobre la información alimentaria de los alimentos sin envasar.
Hygenia Alimentaria: etiquetado de alimentos y seguridad alimentaria
Somos una empresa especializada en la higiene y seguridad alimentaria. Si tienes una empresa relacionada al sector de los alimentos, en cualquiera de sus etapas u orígenes, de consumo animal o humano, contáctanos. Te ofrecemos asesoramiento y formación adecuados en cuanto higiene y seguridad alimentaria en su más amplio sentido. Desde etiquetado de alimentos hasta normativa. Ya sea RPHT, APPCC, PCH, ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, BRC, hasta IFS, etc. Conoce más sobre nosotros, nuestros cursos formativos y más en nuestra web o visítanos en Mercavalencia.